
domingo, 30 de marzo de 2008
Backlist.........................Lámina 22

jueves, 27 de marzo de 2008
El Parecido de Sandra (según Arturo)

martes, 25 de marzo de 2008
Dia siguiente.............Lámina 21

Sandra se levantó un par de veces para traer algo de comer y una botella de vino. Con las fuerzas respuestas y la chispita del Rioja azuzando las pasiones, nos empleamos a fondo en una nueva ronda de amor pausado y detallado. Esta vez me detuve en contemplar su cuerpo, descubriendo lunares estratégicos, sabores diferentes en cada recoveco, la textura de su piel en el anverso y el reverso, el olor de su pelo mezclado con las sábanas y con mi propia saliva. Y me quedé dormido al cobijo de sus brazos cálidos y seguros, sin sueños extraños que me sobresaltaran ni recuerdos de otros abrazos mas o menos lejanos.
lunes, 24 de marzo de 2008
Parecidos razonables ( según Sandra)
viernes, 21 de marzo de 2008
El Hombre en busca de sentido.........Lámina 20

martes, 18 de marzo de 2008
La ciencia del beso...................lámina 19

Por lo visto besarnos (en los labios, se entiende) nos dá una inestimable información del grado de compatibilidad genética con nuestra pareja, al producirse un complejo intercambio de señales químicas que nos iluminan sobre la viablidad reproductiva de la persona que estamos besando. Sobre todo el primer beso puede hacer decidirnos sobre la continuidad o no de esa relación. Las neuronas sensoriales, alertas con el bombardeo de mensajes que el cerebro procesa en unos segundos, serán las que decidan en ese momento crucial.
Hombres y mujeres experimetan las mismas sensaciones, aunque lo valoren de diferente manera. Según un estudio realizado en la Universidad de Albany, las mujeres insisten en la importancia del beso antes y después de un encuentro sexual, mientras que los hombres pueden prescindir perfectamente de ese contacto labial pre y post. Paradogicamente para ellos el beso es el preámbulo casi indiscutible de la unión sexual (también lo utilizan para hacer las paces), mientras que para ellas es el baremo fiel del estado de una relación en todas sus fases, además de un tanteo del nivel de compromiso que está dispuesto a aceptar su pareja.
En cuanto a la técnica, también se observan ciertas diferencias: los hombres tienden a abrir la boca casi desde el incio del beso, y a inciar juegos de lenguas en los primeros segundos, posiblemente por una suerte de táctica cazadora: la presencia de testosterona en la saliva masculina, que "administrada por un período suficientemente largo de tiempo puede afectar a la libido femenina". Ya véis, chicas, un besador persistente lo que hace es camelarnos con sus trampas ocultas, si ha notado que estamos reticentes a llegar a buen término....
Y, hablando de hormonas y demás sustancias, parece ser que el beso libera mucha mas cantidad de oxitocina ( hormona que potencia el vículo emocional ) en los hombres que en las mujeres. De ello se desprende que nosotras necesitamos mas que un beso para sentirnos conectadas emocionalmente a nuestra pareja.
Por darle un "toque antropológico" a este tema, hay quien también relaciona la evolución del beso a partir del modo en que las madres daban de comer a sus hijos en las épocas en que no se disponía de pasapurés y potitos a discreción : mascando y triturando los alimentos en su boca para pasarlo así a las bocas desdentadas e inexpertas de su pequeños. De alguna forma, ese beso protoparental evoluciona hasta convertirse en parte fundamental del galanteo entre machos y hembras.
Como se vé el cerebro humano es complejo en conexiones y secreciones varias, y mas complejo aún si nos entretenemos en comparaciones de sexos. A mi se me antoja que, en el fondo, todo es mas sencillo de lo que parece, pero en fin, todo es discutible.
He de decir que yo soy muy besucona; beso a los niños instintivamente, se dejen o no, porque no puedo contener mis impulsos de hembra protectora, aunque no sea madre. También me gusta mucho besar a mi pareja y aprecio sobremanera que sepa corresponderme en igual medida. Tengo que dar la razón a ciertos puntos de este artículo; cuando beso, sea de la manera que sea, no siempre tengo la intención de acabar retozando salvajemente, puedo disfrutar de un prolongado y sensual encuentro boca a boca sin pasar a mayores y sentirme la mujer mas feliz del mundo. Frustrante para el contrario, puede ser, pero así son las cosas. De igual forma coincido en que la modulación mas o menos acertada durante el beso implica una aceptación o un rechazo casi inmediato y, lo que es peor, irrevocable. Una vez tuve un affaire (preferiría no hablar de él, pero me viene que ni pintado para ilustrar este caso), que la primera vez que nos besamos me metió la lengua con una premura y un asilvestramiento que quitó toda magia a la romántica escena bucólica que con tanto esmero habíamos creado. Efectivamente, su beso resultó ser un anticipo de lo poco conveniente que era "semejante elemento" para mi naturaleza. Lástima que le enseñé a cuidar sus impulsos y maneras y con ello disfrazamos nuestra incompatibilidad genética y absoluta mas tiempo del que hubiera deseado. De todo se aprende , gracias a Dios, y una servidora, que es muy aplicada en sus deberes, desde entonces se guarda muy mucho de dar mas oportunidades a quien, como la Sabia Madre Naturaleza me muestra, es de todo punto extraño a mi boca y a todo lo demás.
domingo, 16 de marzo de 2008
Un dia engalanado - Domingo de Ramos

sábado, 15 de marzo de 2008
Peter, across the ocean...........Lámina 18

Hoy, viniendo en el metro hacia mi trabajo, he visto a una muchacha morena de ojos grandes, menuda, de aspecto frágil, y mi mente ha volado por el recuerdo de algún sueño nocturno que me ataca inesperadamente, a veces impulsado por no sé qué resorte. No sé quién es la mujer que asoma en mi vida por la noche, aprovechándose de mi inmovilidad, ni tampoco sé, por supuesto, quién era y adónde íba la morena de esta mañana, pero ambas tienen un parecido considerable y ese pensamiento me ha turbado mientras llegaba a la oficina. Siempre llego el primero, me gusta disfrutar de esos minutos escasos en que el silencio y la soledad me hacen respirar tranquilo, ensanchando mi pecho y estirando los brazos antes de encender el computador.
Poco a poco van llegando los demás, con sus saludos escuetos y sus caras aún ausentes. La rubia P. entra y se despoja de abrigo, chaqueta, y demás. No puedo evitarlo: mis ojos van derechos al nacimiento de su blusa; un par de movimientos mas y ya adivino que tampoco lleva hoy sostén. Me pregunto por qué ha cogido ultimamente la manía de no ponérselo, si habrá hecho una promesa, si con ello está liberando viejos demonios, o quizá simplemente se haya propuesto vengarse del género masculino en pleno martirizando a estos pobres ejemplares que convivimos con ella a lo largo del dia. Sea lo que sea nos tiene alborotados, bien lo noto. De cuando en cuando alejo mi silla de la mesa y estiro las piernas; con ello disimulo una nueva mirada a los pechos de P. y a los ojos de mis compañeros. Todos, en algún momento, dejan sus tareas ante la pantalla y los gráficos, y lanzan furtivas ojeadas al vaivén de Sweet P. Me divierte este nuevo pasatiempo.
Hace un par de semanas abrí una hoja de cálculo extra en mi computador y en ella voy anotando los dias en que lleva o no lleva sostén , por si doy con la clave de los caprichos de esta muchacha. Por ahora no saco nada en claro:
- 1ª semana : NO lleva, lunes, martes y jueves.
- 2ª semana : NO lleva, martes, miércoles, jueves y viernes.
¡¡ Mujeres !! Quién las entiende.
Dentro de unos minutos me voy a comer; estoy deseando caminar un poco y dar relajo a esta pierna que me tiene toda la mañana mortificado con un tic nervioso. Se rebela y no me deja tranquilo. Por otro lado los anillos del Lord resuenan hoy mas que otros dias, debe estar también inquieto.
Creo que ya huele a primavera en la City. O soy yo quien voy de adelanto.
( P.D : a Peter, que me comenta que no acaba de verse en ninguna de mis láminas)
jueves, 13 de marzo de 2008
Al son de Radiolé............................Lámina 17

El azar ha tenido mucho que ver en que yo saliera tarde de una reunión y me viera obligada a coger un taxi en la Pl. de Cuzco para llegar a tiempo a una comida. De no haber sido así, tenía previsto haber caminado toda la Castellana adelante para despejarme de mente y piernas en un paseo que sólo me hubiera llevado 20 min.

En esos parlamentos nos hallábamos cuando comienza a sonar, brioso "Un rojo clavel" en la voz potente de Rocío Jurado. "Si quieres ponla mas alto " "Vale". Y timidamente me pongo a cantarla , porque no podía yo resistirme a esta copla rebelde que rinde honor al coraje de una mujer enamorada hasta los tuétanos: "nadie sabeee, nadie sabeee, aunque todos lo quieren saber, ni la clave ni la llave, de mi cómo mi cuándo y por qué. Me gusta ser libre lo mismo que el vientooo, que mueve el olivo y riza la maaar; meterme en la sombra de mi pensamientoooo, y luego a la noche ponerme a cantar: y un clavel (tatachán) un rojo rojo clavel, un clavel, a la orillaaa de mi bocaaa, besé yo como una locaaa, poniendo mi vida en éeel. Y el claveeel, al verte cariño mioooo, se ha puesto tan encendioo que está quemando mi piel, se ha puesto tan encedío que está quemando mi piel, que está quemandooooo, que está quemando mi pieeeel (tatacháaaaan). Negro pelo, negro pelo, que tramina a menta y limón, negros ojos, negros celos, primo hermano de mi corazóoon. Me importa tres pitos que diga la genteeee, que voy y que vengo por el Arenaaal, que tengo gastadas las losas del puenteee, de tanto cruzarlo por la madrugáaaaaa.
Y un clavel (tatachán), un rojo rojo clavel, un clavel, a la orillaaa, de mi bocaaa..."
Nos miramos através del espejo retrovisor y estallamos en risas porque ambas íbamos cantando por todo el lateral de La Castellana, con la ventana de la conductora a medio bajar y sin importarnos tres pitos lo que pensara la gente, como la misma canción acababa de sugerirnos (si la Jurado nos hubiera oído intentando alcanzar su agudos, Ave María Purísima). Ha sido glorioso.
Al llegar a mi destino me ha preguntado si necesitaba factura para mi trabajo; le he contestado que no y nos hemos deseado un feliz dia mutuamente. A los 5 minutos estaba sentada frente a mi compañero de comida, un economista al que es posible que contrate mi empresa en un futuro, y todo lo que él me contaba me ha parecido bien, y he asentido a sus palabras con una sonrisa permanente, y hasta lo he visto atractivo....
Eso es lo que tiene Radiolé.
martes, 11 de marzo de 2008
19 dias...................Lámina 16

lunes, 10 de marzo de 2008
En una Mesa Electoral. Las elecciones desde otro punto de vista

Nos convocaron a titulares y suplentes a las 8 de la mañana en el colegio electoral. Las instrucciones decían que nos darían una charla sobre el proceso, pero no fué así; una representante de la Junta nos tomó el nombre, apuntó quién se había presentado y decidió que los suplentes podían marcharse. Los presidentes y vocales nos dirigimos a nuestros puestos para comprobar las urnas y procedimos a abrir las cajas que contenían Actas, instrucciones de última hora, papeleos varios, etc. No nos quedó mas remedio que ser autodidactas. Consultábamos las dudas de unas mesas a otras, y acudíamos a los interventores y apoderados de los Partidos que pululaban por allí, muy amables todos, ( algunos mas trabajadores que otros, todo sea dicho). La representante de la Junta Electoral asomaba su palmito de cuando en cuando, pero ya nosotros nos estábamos organizando a nuestro libre albedrío con mucha decisión. En mi mesa sólo se presentó un interventor del Partido Popular debidamente autorizado, pero había varios mas, jovencitos, repartidos por todas las aulas, que mas tarde nos irían proporcionando datos que les llegaban de su Sede, y nos ofrecían algo de su comida y bebida. Nos extrañó que de los otros Partidos no mandaran a casi nadie y que sólo se viera a dos o tres muchachos del PSOE e Izquierda Unida yendo y viniendo por los pasillos.
Lo primero de todo, rellenar en papel autocopiativo el Acta de Constitución de la Mesa, por triplicado y a todo meter, porque los interventores solicitaban cada uno una copia antes de las 9 h. (En una de ellas metí la pata y escribí "año 2007") Bien empezamos, pensé. Nada mas abrir las puertas ya tuvimos unos cuantos madrugadores. Mi función era recibir al votante de pié, comprobar su identificación, decir su nombre en alto a los vocales (un hombre y una mujer de edad mediana y encantadores ) y meter cada sobrecito en su correspondiente urna. Ellos íban escribiendo sus nombres y su número de elector según la lista del censo. El intervenor del P.P. hacía lo mismo en su listado particular ; por cierto, era un hombre ya muuuuuy entrado en años que nos confundía frecuentemente con sus errores, pero era muy agradable, y resolvíamos sus fallos con tranquilidad y sin ponerle jamás un mal gesto.
La mañana muy movidita, a veces con cuentagotas, y en torno a la 1 del mediodía auténticas hordas de familias recién salidas de misa, o de comprar el periódico, o dispuestas a tomar el aperitivo y dar un paseo en el luminoso domingo; entonces las colas salían por el pasillo y nos imponían un ritmo frenético que nos dejaba las manos doloridas a los escribientes, o las piernas entumecidas a los recibidores. Un interventor del PSOE nos trajo en esos momentos una mini botella de agua para los tres y nos sondeó respecto al número de electores que habían votado.
A las 15 h. bajó la asistencia de público, como era de esperar, así que nos turnamos cada media hora para comer y airearnos un poco (con los 60 € de dieta que nos habían entregado). Esa pequeña toma de contacto con el mundo exterior me despejó bastante del bajón cansino que había sufrido sobre las 12 , y me hizo pensar que llevaría bastante bien el resto de horas que me faltaba por estar al pié de cañón y de urna. A las 16 h me dió otro, lógico, hora de la siesta y teniendo en cuenta que llevaba levantada desde las 6,45 de la mañana. Mi primer vocal era un hombre muy competente y avispado y me sugirió que aprovecháramos esos ratos tranquilos para rellenar los cien mil datos personales de las cien mil Actas y así adelantar mucho trabajo para cuando se cerranan las votaciones. Le agradecí de corazón la sugerencia, porque el papelerío era interminable, y por la noche pudimos apreciar de verdad el haber previsto tanta burocracia.
18 h. : alguien nos cuenta que en otra mesa ha habido jaleo: al parecer un señor protesta como un energúmeno "porque el crucifijo que está sobre la pizarra le condiciona el voto" . Le dicen que es un colegio religioso y que así son las cosas. Protesta cada vez en voz mas alta y pide que conste en Acta; le dicen que han de apuntar la incidencia con su nombre y se niega "porque luego irán a casa a pegarme un tiro ". Hay indignación general ante esta muestra de obcecación absurda , pero ¿ dónde se cree que está este hombre ? ¿ en qué país cree que vive ?. Desconozco si al final votó o se fue con su ira a otros lares. Hay gente para todo.
Yo no tuve ninguna incidencia; por destacar algo una señora que quería meter ella solita los sobres y a la que tuve que decir que no, porque debía comprobar que solo hubiera UNO. Me miró con cara de perro y aun así hubo de tocarlos según los introducía, osea, que me sobó bien todas las manos. Luego se alejó acordándose de toda mi parentela, estoy segura. Como digo, hay gente para todo.
Con éstas nos plantamos casi al final de la tarde: nuevas oleadas de gentes, papeletas en mano. Gente muy amable que nos daba ánimo para continuar, nos informaba de la temperatura y vientos repentinos, vecinos a los que saludábamos y algún familiar que nos preguntaba si necesitábamos algo. Una preocupación creciente: las urnas naranjas del Senado nos reventaban en todas las mesas por el grosor de la gran papeleta doblada (y mal doblada en muchos casos), y el aviso de la Junta de que NO había de repuesto en todo Madrid y que nos las apañáramos como pudiéramos. Sólo pudimos contar en la tarde con una segunda, pero era evidente que necesitariamos una tercera ; menos mal que nos traían cada cierto tiempo unas reglas largas para hacer presión introduciéndolas por las raquíticas ranuras ( ¿ nos las podían haber hecho mas finas, ya puestos, jopé? ) Viva el remedio casero, rudimentario, pero eficaz.
19,55 h......deseando cerrar. Porras, aún queda un grupillo de chicos que van de mesa en mesa preguntando si es ahí donde les toca. Dan ganas de estrangularlos, pero en fin, nos aguantamos; se cierran las puertas del colegio y procedemos a abrir las urnas, después de intoducir los votos llegados por correo y haber votado los miembros de la Mesa igualmente.
Primero, el Congreso: la Mesa en pleno puesta en pié, abriendo sobre a sobre y agrupando por Partidos. Contamos pacientemente, comprobamos con los datos y.....oh Dios misericordioso, nos cuadra todo. Rellenamos el Acta de Escrutinio y el Acta de Sesión del Congreso, también por triplicado, y repartimos copias a los impacientes apoderados.
Después, el Senado: muchíiiisimo mas trabajoso , tanto de organizar como de recontar. Con estos entretenimientos ya nos van dando las 23, 30 h y nos duelen los ojos y las piernas, pero no bajamos el ritmo de actividad ni por un momento. Mi inteligente vocal sugiere un método escueto y brillante, y lo aplicamos sin duda, tras haber comprobado la fiabilidad del mismo. Otro interminable relleno de Actas por triplicado (éstas mas complicadas), y nuevamente los apoderados y la representante de la Junta solicitando sus copias selladas.
Debíamos cumplimentar, al finalizar, tres sobres de entrega, dos para el Juzgado y uno para Correos. Unos 20 min. de organización. Comprobaciones dobles para evitar fallos de última hora. Todo perfecto. Un policía me avisa de que hemos de salir camino de los Juzgados de la Plaza Castilla, le digo que ya estoy preparada con mi preciosa carga y mi vocal se ofrece a acompañarme, aunque no estaba obligado en absoluto, insiste y se lo agradezco. Ya es la 1 de la madrugada y nos sentimos derrotados fisicamente, pero cuando llegamos al destino nos sorprende y anima ver el ambientazo nocturno que se respira en las puertas : un trasiego de cientos de presidentes de mesa escoltados discretamente por Guardia Civil y Policía, una buena organización en la recepción, un suba usted a la planta 4ª, una entrega rápida a la Secretaria y al Juez, y un ya hemos acabado. ¿ Ya ?
¿Será posible? ¡¡ Si hasta me he despejado y no noto cansancio alguno !! Debo estar muy malita.....
Llego a casa a la 1,45 h. Al meterme en la cama noto que mis piernas están inquietas y que me va a costar dormir. Ha sido un dia demasiado agitado como para tranquilizarme por las buenas, lo sé, así que enciendo la radio a esperar a que Morfeo me bendiga con sus dulces brazos. Creo que me debió abrazar al cabo de media hora, porque no recuerdo casi el desvelo.
Un dia interesante, si señor.
sábado, 8 de marzo de 2008
¿ En mi casa ?.................Lámina 15

viernes, 7 de marzo de 2008
Espejo, espejito mágico...............Lámina 14

jueves, 6 de marzo de 2008
Tácticas y Estrategias (de Arturo, por ejemplo)

miércoles, 5 de marzo de 2008
Primeros deseos de Arturo................Lámina 13

martes, 4 de marzo de 2008
El Efecto Mariposa

domingo, 2 de marzo de 2008
El Amenazado

Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas, pero la sombra no ha traído la paz.
Es, ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oir tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos me cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal ; ella no la ha visto.
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.
J.L.Borges